top of page

Objetivos

LA EVALUACIÓN INTERNA Y EXTERNA DE LOS SISTEMAS TECNOLÓGICOS

 

Aspectos elementales de la evaluación de los sistemas tecnológicos

Con el objeto de establecer un procedimiento que sirva para la evaluación completa, justa y confiable de un proceso de producción, debemos ahondar más en los elementos particulares que integran un sistema tecnológico.

Como hemos señalado, la calidad es el principio rector de toda evaluación; es decir, al comparar los objetivos con los resultados obtenidos en cada etapa, se obtiene un parámetro de calidad que nos permite saber si el proceso productivo está cumpliendo con las expectativas.

Sin embargo, los objetivos están enmarcados por aspectos puramente económicos y técnicos que determinan los beneficios y los resultados técnicos obtenidos con estos sistemas.

No obstante, entre estos objetivos hay elementos muy precisos e identificables que permiten establecer un procedimiento más sistemático para la evaluación de los sistemas tecnológicos.

La forma más aceptada de revisar estos aspectos consiste en dividirlos en internos y externos. Los primeros son los que afectan exclusivamente al sistema tecnológico; los segundos, los que consideran la interrelación del sistema tecnológico, la sociedad y el ambiente.

Entre los elementos que deben tomarse en cuenta para la comparación entre objetivos y resultados es que los primeros deben estar claramente fijados. Cuanto más claros sean, mejor resultará la evaluación.

Los objetivos medibles o cuantificables son los preferidos. Por ejemplo, si un objetivo es producir cincuenta artefactos determinados cada siete días y se están generando cuarenta y cinco, la evaluación será negativa Y cuando se deba recurrir a la apreciación personal, lo más indicado es buscar objetivos que no dependan de gustos o modas, sino que definan con precisión los parámetros que limitarán las interpretaciones.

               

Como se indicó, calidad de vida es un concepto que se ha confundido con la adquisición de una vida llena de lujos y con el uso y el consumo de artefactos costosos, que se vinculan más con el reconocimiento social. Sin embargo, en sentido estricto, la calidad de vida se relaciona con el cumplimiento de los objetivos que se tienen en la vida. Por supuesto, en nuestra sociedad esta confusión se debe a que los objetivos de muchas personas son, precisamente, tener una vida llena de lujos. No obstante, este objetivo no es general, y tampoco deseable, ya que una vida llena de lujos es, ante todo, un objetivo que depende de la apreciación personal y de la comparación arbitraria con otras personas.

1. Como actividad de reflexión, redacta en las líneas de abajo, los objetivos que tendrías en la vida, pero no en términos abstractos, sino en relación con tres aspectos fundamentales para el desarrollo personal de cada individuo: la educación, la familia y los amigos.

› Mis objetivos relacionados con la educación

Son que pueda entrar a la prepa y terminarla y entrar a la universidad y estudiar para medicina

› Mis objetivos relacionados con la familia

Estar o disfrutar a  mi familia mientras estén los tres años que nos quedan

› Mis objetivos relacionados con las amistades

Conservar toda la vida a los amigos que e hecho conforme la vida pasa

A medida que tengas capacidad de cumplir con estos objetivos en el futuro, es probable que obtengas más satisfacción al evaluar estos aspectos asociados a la calidad de vida.

bottom of page